![]() |
Oliver Sacks |
EL HOMBRE QUE CONFUNDIÓ A SU MUJER CON UN SOMBRERO
A lo largo de los años Oliver Sacks se ha convertido en
un reputado neurólogo que, gracias a su forma de narrar historias
clínicas, ha acercado al gran público esta rama de la ciencia tan
intrincada y, en ocasiones, sorprendente. Cualquiera que lo haya leído
sabe dónde reside su atractivo, lo que hace que alguien sin
conocimientos médicos devore sus libros como si se tratara de cuentos o
novelas. El doctor Sacks habla, más que de enfermedades o trastornos, de
pacientes (mejor dicho, de personas) y de cómo esa dolencia afecta a
una vida concreta. Como un Sherlock Holmes que ausculta la mente,
analiza los sentidos y los observa a la luz de las acciones más
cotidianas; lo que prima en sus textos es la experiencia de la
enfermedad, su mano a mano con quien la vive a diario.
Autor del libro: El hombre que confundió a su mujer con un sombrero "The Man Who Mistook His Wife for a Hat" (1985), un
libro que se convirtió inmediatamente en un clásico y consagró a su
autor como «uno de los grandes escritores clínicos del siglo» (The New
York Times). En él narra veinte historiales médicos de pacientes
perdidos en el extraño mundo de las enfermedades neurológicas:
individuos aquejados por inauditas aberraciones de la percepción, que
han perdido la memoria, que son incapaces de reconocer a sus familiares o
los objetos cotidianos..., a los que Oliver Sacks retrata con pasión
humana y gran talento literario.
Os dejo un enlace interesante donde Oliver Sacks habla sobre el síndrome de Charles Bonnet, es decir, cuando las personas con discapacidad visual experimentan alucinaciones lúcidas.
http://www.ted.com/talks/lang/es/oliver_sacks_what_hallucination_reveals_about_our_minds.html
Os dejo un enlace interesante donde Oliver Sacks habla sobre el síndrome de Charles Bonnet, es decir, cuando las personas con discapacidad visual experimentan alucinaciones lúcidas.
http://www.ted.com/talks/lang/es/oliver_sacks_what_hallucination_reveals_about_our_minds.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario